¿Te gustaría crear imágenes increíbles y originales a partir de una descripción en lenguaje natural? Entonces te interesa conocer “Image Creator”, una herramienta de inteligencia artificial disponible en la barra lateral del buscador Bing de Microsoft que puede hacer realidad tus ideas más creativas.
En este artículo te explico qué es, cómo funciona y cómo puedes utilizarla en la educación.
"Image
Creator" utiliza la tecnología de DALL-E, un sistema de IA que puede crear imágenes
realistas y artísticas a partir de una descripción en lenguaje natural. DALL-E
es una versión de 12 mil millones de parámetros de GPT-3, considerado el modelo
de lenguaje más avanzado del mundo en la actualidad, entrenado para generar
imágenes asombrosas como versiones antropomorfizadas de animales y objetos, así
como combinar conceptos no relacionados de forma plausible.
Utilizar “Image Creator” es muy sencillo. Ingresa al buscador Bing con tu cuenta de microsoft actual; si no la tienes regístrate y crea una. Ya autenticado, en la barra lateral clickea en el icono de la herramienta. Se abrirá una intuitiva interfaz con una ventana para que introduzcas el prompt que describe la imagen que quieres obtener, e inmediatamente te mostrará cuatro resultados generadas a partir del texto introducido. Por ejemplo, si escribes "Una cyborg hermosa, con un aspecto humano, con un sombrero azul sobre su cabeza” obtendrás imágenes como estas:
¿Fantástico, no crees? Ahora bien, la pregunta que te estarás haciendo ¿Cómo puedo utilizar esta herramienta en mi actividad docente?
- Pide a los estudiantes que escriban una frase que describa una escena imaginaria y luego utilicen “Image Creator” para generar una imagen que corresponda con su texto. Luego pueden comparar sus imágenes con las de sus compañeros y ver qué diferencias y similitudes hay.
- También puedes solicitarle que generen una imagen a partir de un texto literario, como un fragmento de un cuento o una novela. Luego pueden analizar cómo se relacionan el texto y la imagen, qué elementos se han representado fielmente y cuáles no, y qué efecto tiene la imagen en la interpretación del texto.
- Otra actividad de aprendizaje puede ser solicitarles que construyan una imagen original a partir de un concepto abstracto, como "la felicidad" o "la libertad". Luego pueden explicar por qué eligieron esa frase y qué significa para ellos. También pueden reflexionar sobre cómo “Image Creator” entiende esos conceptos y qué limitaciones tiene.
Estas son solo algunas ideas de cómo puedes utilizar esta poderosa herramienta en tu actividad de aula; no obstante, el límite lo ha de poner tu imaginación en el marco de unos objetivos y estrategia de aprendizaje predefinidos.
En conclusión, la inteligencia artificial está representando una auténtica revolución que habrá de afectar nuestras vidas y nuestro trabajo en el corto y mediano plazo. Por eso los maestros y todas aquellas personas que tienen algún tipo de responsabilidad en la educación y la enseñanza deben comenzar a alfabetizarse en este campo para hacer un uso eficaz, eficiente y responsable de estas herramientas.
0 Comentarios