Google
ha desarrollado en los últimos años una suit de herramientas disponibles en la
nuble que se han convertido en imprescindibles para nuestra productividad
personal, profesional, laboral y académica.
En el ámbito de la
enseñanza el profesorado ha recibido un gran apoyo con classroom, la cual se ha
convertido en una versátil herramienta LMS para montar y administrar
cursos en línea. Esta plataforma integra la mayoría de aplicaciones educativas
desarrolladas por google, donde “formularios” es una de las más interesantes al
permitirnos realizar evaluaciones en línea mediante el diseño y aplicación de
pruebas o exámenes.
Si no has usado todavía
esta herramienta, te cuento que tiene extraordinarias utilidades para la
evaluación de conocimientos teórico-prácticos en el estudiante, debido a que
permite formular preguntas abiertas y estructuradas en diferentes escalas.
A las preguntas
estructuradas se le indica o asigna (de forma oculta) la opción u opciones correctas de
respuesta, por lo que el cuestionario devuelve de forma inmediata los
resultados de la evaluación realizada con la consecuente retroalimentación para
las respuestas incorrrectas (si así lo ha diseñado el profesor). En el
contenido del feedback se le puede indicar al estudiante la opción u opciones
correctas de respuesta, o bien referirlo al contenido o material de estudio
correspondiente.
Una vez corregidas las
preguntas abiertas el estudiante puede revisar en línea el resultado de su
evaluación y los puntos totales obtenidos. Por su parte el profesor puede
checar en detalle los resultados individuales, así como las estadísticas
generales de todo el curso lo que ayuda a detectar tendencias negativas,
específicamente de aquellas preguntas que tuvieron los porcentajes más bajos
de respuestas correctas, lo que a su vez ayuda a tomar las decisiones
correctivas mas pertinentes.
¿Qué le falta a esta
herramienta?. Ya te estarás
preguntando sobre este punto. Hasta ahora no permite colocar al
formulario un tiempo límite automático para su realización, carencia que facilita
ciertos “truquillos” por parte del estudiante al momento de realizar su
evaluación en línea.
Sorprende un poco que
google no haya incorporado hasta ahora un temporizador a los formularios; a
pesar de las quejas y exigencias que los usuarios hacen en foros, redes
sociales y demás. Cuando corrijan este detalle “formularios”
pasará a ser la herramienta ideal e imprescindible que todo profesor debe
conocer y dominar para la realización de exámenes en línea.
¿Quieres probar la herramienta? Aquí tienes una prueba corta para que te autoevalúes y verifiques lo que aprendiste en este post. El quiz tiene una puntuación de 10. ¿Listo para obtener la máxima calificacion?
¿Quieres probar la herramienta? Aquí tienes una prueba corta para que te autoevalúes y verifiques lo que aprendiste en este post. El quiz tiene una puntuación de 10. ¿Listo para obtener la máxima calificacion?
0 Comentarios